
O noso desexo: Un 2009 en PAZ.
El delito puede residir en un CD, generalmente en los que se escribe a mano y van acompañados de archivos y documentos, que vienen a ser copias privadas, pero que si se reproducen en ceremonias o actos -también privados- pueden ocasionar algún disgusto. La Sociedad General de Autores y Editores continúa utilizando detectives para obtener informes sobre organizaciones y personas que critican o no respetan el canon digital, según recogen varios medios online.
Los hombres de la SGAE bien podrían haber sido retratados por Manuel Vázquez Montalbán en una novela detectivesca con tintes cómicos, asegurarse de que Paquito el Chocolatero sea legal o no en una boda da para más de una trama: "acudimos a los actos contra los autores para grabar a todos los que aparecen y después investigarles. No se trata de conocer su patrimonio, sino saber en que páginas webs entran, sus relaciones personales y capacidad de convocatoria", asegura uno de los detectives contratados por la SGAE en declaraciones recogidas por The Inquirer.
La entidad gestora no ha interpuesto ninguna denuncia por el momento, aunque ya en el pasado dejó algún regalo de bodas a alguna que otra pareja. Ahora la SGAE ha decidido emprender una cruzada contra aquellos actos críticos que se organizan en contra de las medidas que promulgan. En el listado se encuentran páginas web como Alasbarricadas, organizadora habitual de manifestaciones y conciertos contra la SGAE, y la Asociación de Internautas.
Fuente: El País, 02.12.2008
Próximos Politólogos en Asociación publica un extracto da entrevista de Bautista Álvarez realizada pola Axencia Galega de Noticias.
Próximos Politólogos en Asociación publica un extracto da entrevista que realizou El Progreso a López Orozco, alcalde de Lugo.
Publicamos un extracto da entrevista que lle fixo o xornal El País a Xosé Manuel Beiras.
Cambio de rumbo
La nueva imagen «sexy» y «fraternal» de Ségolène Royal ha caído como una bomba de fragmentación en la burocracia del PS, víctima de la crisis de identidad más grave desde la refundación del partido, en 1971. La candidata a la presidencia de la República, derrotada por Nicolas Sarkozy en 2007, ha comenzado a crear un «movimiento» que va «más allá» de las fronteras tradicionales del socialismo francés.
Sectores de la oposición cuestionaron el proyecto oficial. La líder de la opositora Coalición Cívica, Elisa Carrió, denunció que el objetivo del gobierno al anular las jubilaciones privadas "no es mejorar el sistema jubilatorio", sino "saquear los fondos de los jubilados" a fin de "pagar deuda o hacer caja para las elecciones del año que viene". "Una cosa es ir a una reforma previsional seria, con sistema único, y otra cosa es usar esa excusa para apoderarse de los fondos", afirmó, y advirtió: "El problema será a fin del año que viene cuando no habrá caja, ni ANSES, ni AFJP para sustentar el sistema previsional".
O II Foro de Emprego da USC celebrarase os días 11 e 12 de novembro na Facultade de Ciencias Económicas e Empresariais de Santiago e o 13 do mesmo mes na de Administración e Dirección de Empresas de Lugo, organizado conxuntamente polas vicerreitorías de Comunidade Universitaria e Compromiso Social e de Coordinación do Campus de Lugo, a través dos seus Servizos de Apoio ao Emprendemento e ao Emprego (SAEE).
A punto de cumplir 80 años, Noam Chomsky es el gran gurú de la izquierda estadounidense y quizá el pensador radical más influyente del mundo. Considerado uno de los más importantes lingüistas del siglo XX, profesor emérito en esta materia en el Massachusetts Institute of Technology (MIT), analista y activista político, es uno de los mayores críticos de la política exterior de la Administración Bush, que analiza en su último libro publicado en España, Lo que decimos se hace (Península). Es autor de obras como Cómo se reparte la tarta (Icaria), Actos de agresión (Crítica) y Hegemonía o supervivencia (Ediciones B). En esta entrevista concedida a La Voz analiza las consecuencias de la crisis que considera de «la liberalización financiera», no del capitalismo liberal.
Llevamos años de retraso y así de agravio comparativo respecto a otras Comunidades Autónomas donde no se paga nada por heredar bienes entre padres, hijos y cónyuges, o donde es simbólico el impuesto, como control tributario. En esas otras Comunidades ya se han dado cuenta de que las personas con bienes, de cualquier tipo, tributan y así pagan impuestos por ellos durante toda su vida, no sólo a través del I.R.P.F., sino también a través del Impuesto sobre el Patrimonio, por adquisición de los mismos, por donaciones… en fin, que las Comunidades y el Estado ya se encargan de “exprimirlos” durante la vida de sus titulares, y así han eliminado el pago por el Impuesto de Sucesiones. De esta forma, únicamente basta con acreditar el parentesco para quedar exentos de pagar por lo que han heredado, que en definitiva no es más que los padres, hijos o cónyuges han conseguido a lo largo de su vida, incluyendo que la fortuna les hubiese sonreído.
Así que tras años esperando también se ha publicado en Galicia la Ley que regula el Impuesto de Sucesiones y Donaciones, aunque para sorpresa mía, y supongo que de muchos, no elimina el pago del Impuesto, lo que supone que los gallegos tendremos que seguir pagando por heredar y, aunque es verdad que se introducen reducciones importantes entre padres, hijos y cónyuges, también lo es que es con reducción de porcentajes en relación con tramos de edad, con la minusvalía o con la cantidad económica que se vaya a heredar o con el valor de los bienes.
Total, que aunque las reducciones son bienvenidas, la alegría no es total ni el agravio con otras Comunidades ha desaparecido.
Hay 8 Comunidades donde es una realidad el sueño de los gallegos y, llegada la hora de equipararnos a ellos ¿Qué criterio se seguiría para pensar que no pagamos suficiente en vida que necesitamos un nuevo impuesto para quien nos sucede, y sobre los mismos bienes?.
En la exposición de motivos dicen que con la ley se trata de adecuar a las peculiaridades propias de Galicia dada la condición del impuesto cedido y la cesión de la capacidad normativa a las CCAA en el actual sistema de financiación, pero realmente se trata de seguir obteniendo dinero a cuenta de los contribuyentes que incluso muertos generan riqueza para la Comunidad.
Podrían haber suprimido el Impuesto, era el momento, así que seguiremos discriminados.
Luisa González
Fuente: Diario de Pontevedra 11/09/2008

Fin de clases. Los recién licenciados y los estudiantes de cuarto y quinto de carrera están en estos momentos moviéndose para conseguir un puesto de trabajo. Algunos para el verano; otros para roturar su futuro. ¿Consejos? Primero: hay que armarse de unos instrumentos de trabajo que cuestan menos de cinco euros. Un bolígrafo azul y otro rojo. Y un cuaderno. Eso servirá para llevar una bitácora de vuelo, como el capitán Kirk del USS Enterprise. A continuación, elaborar una lista de las empresas donde nos gustaría trabajar.Anotar el nombre con boli azul seguido del número de teléfono correspondiente. El boli rojo es para anotar las llamadas realizadas, los CV enviados o los mails que hemos cursado. Y dejar un buen espacio entre cada empresa para que no se apelotonen las anotaciones.Agote todas las posibilidades: anuncios en las páginas salmón del domingo, los amigos de nuestros amigos, familiares Recuerde que siempre se están creando puestos de trabajo. Lo importante es saber dónde.