Penso que a maioría dos tópicos que adxudican comportamentos determinados aos nacionais dun país, ou á xente dunha rexión, ás razas e aos sexos, son apenas esaxeracións inofensivas que hai que tomar con humor; sen obviar que existen algúns que caen directamente na aldraxe e nas xeneralizacións perigosas (lémbrese o caso recente dos xitanos italianos). A respecto disto, a min, os coñecidos como chistes de gallegos déixanme bastante indiferente, a verdade. Que en series de televisión o acento galego se identifique cos personaxes do cateto ou da chacha, dá máis para un estudo antropolóxico que para molestarse. Si atopo preocupantes notas de prensa da Agencia Tributaria (www.aeat.es), verbigracia: La Agencia Tributaria aprehende 3.600 kilos de cocaína tras asaltar un barco en alta mar. Han sido detenidos sus 15 tripulantes, 12 de ellos venezolanos, 2 españoles (gallegos) y 1 italiano (...). Tendo en conta que outras redáctanse así: Intervenido un velero con más de 6.000 kgs. de hachís a 101 millas de Alicante (...). Han sido detenidos sus cinco tripulantes, dos de ellos españoles, un marroquí y dos mujeres de nacionalidad rusa. Non parece que en ambas a AEAT pretenda precisar a orixe dos narcos españois, algo así como: (para ser más exactos, gallegos). Nese caso, na segunda nota figuraría: (valencianos). Talvez queren dicir: (gallegos, claro), e para a Agencia somos narcos en potencia. Outra interpretación: 2 casi españoles (gallegos), tamén sorprende (narcos galeguistas?, Inspectores separatistas?). Por último, cabe a hipótese de que a AEAT tente evitar a lóxica confusión de colocar na nota únicamente: 2 gallegos, sen máis, (galegos?, de onde son eses?, Centroamérica?). Antes de dirixirme ao seu xornal, pensei en enviar este correo a La Agencia Tributaria, para pedirlles explicacións, pero desconfiei en que me fosen a encerrar por narcotraficante (gallego), ignorarme por independentista, ou deportarme por estranxeiro sen permiso de residencia.
CANAL DE PRÓXIMOS POLITÓLOGOS
lunes, 16 de junio de 2008
Narcotraficante Galego
martes, 10 de junio de 2008
Dereitos Estudantís nos Exames
SORTE NOS EXAMES!!!!!!!!
lunes, 9 de junio de 2008
El alcalde universitario
John Tyler Hammons, estudiante de Ciencias Políticas de 19 años, acaba de ser elegido primer edil de una ciudad de 40.000 habitantes en EEUU.
Como muchos universitarios estadounidenses, John Tyler Hammons tiene una sonrisa fulgurante y un cuerpo cincelado a base de vasos de leche y mucho deporte. Cuando el pasado jueves el joven de 19 años dio su primera rueda de prensa como alcalde de Muscogee, una ciudad de casi 40.000 habitantes, los medios no dejaban de comentar atónitos la apabullante naturalidad de este estudiante de Ciencias Políticas de la Universidad de Oklahoma, capaz de atender a los periodistas al tiempo que respondía las llamadas de su insistente teléfono móvil.
La guinda de su consagración mediática fue un mensaje de su madre advirtiéndole de que le había preparado su plato favorito y le esperaba a cenar. Gracias al roast beef de su progenitora se metió a la prensa en el bolsillo. ¿Dulce inocencia o espontaneidad calculada?
Para los escépticos, tanta naturalidad es sospechosa y de momento es difícil dilucidar si nos encontramos ante un joven idealista o ante un avezado cachorro de animal político.
El caso es que Tyler lleva implementado en su ADN el gen del poder. «Siempre he querido servir a mi ciudad y a mi país», declara. Y no sólo escogió la carrera adecuada, sino que también se convirtió en el presidente de su clase y en el de los clubes republicanos... y demócratas -pese a que en su web se define como conservador-.
«En mi oficina, no se hablará de partidos. De momento, sólo quiero hacer lo mejor para Muscogee. Me encanta la política. Me gustaría ser gobernador del estado de Oklahoma, senador, congresista... y quién sabe... presidente».
Su primer peldaño hasta la cumbre lo subió derrotando, con un porcentaje abrumador del 70% de votos, a su rival por la alcadía de su ciudad natal, Herchsel McBride, su antítesis septuagenaria que también se presentaba como independiente. «Yo soy el espejo de los votantes y la cara de la ciudad. Y lucharé porque cada decisión que se tome sea por el bien de mis conciudadanos», afirma convencido.
No abandona la pose mitinera ni un minuto y cuando se le pregunta si abandonará los estudios para centrarse en su carrera responde: «No, si acaso me tendré que cambiar de campus para poder dedicarme mejor a la ciudad y estar más tiempo con mi familia».
LO DICHO Y HECHO
«Me tendré que cambiar de campus para poder dedicarme mejor a la ciudad»
1988: Nace en Muscogee, en el estado norteamericano de Oklahoma. Pronto se percata de su vocación política. Durante sus años escolares, es sucesivamente elegido presidente de su clase. 2007: Se matricula en Ciencias Políticas en la Universidad de Oklahoma. 2008: Gana la Alcaldía de su ciudad natal tras vencer con el 70% de los votos a su rival, Herchsel McBride, en la segunda vuelta.
lunes, 2 de junio de 2008
CURSOS DE VERÁN 2008
Os/as asistentes a cursos de verán terán dereito a un diploma no que constarán o título do curso, o número de horas e a asistencia.
Os/as estudantes da USC recibirán, ademais o certificado dos créditos de libre configuración.
É requisito tanto para a obtención do diploma como do certificado do crédito a asistencia regular, cando menos, ao 80% das horas lectivas, e é responsabilidade de cada director de curso o control da dita asistencia.
A Universidade de Santiago de Compostela recoñece os Cursos de Verán 2008 aos efectos de libre configuración coa equivalencia 1 curso = 2 créditos, nos casos de cursos de 30 ou máis horas lectivas, e de 1 xornadas ou seminario = 1 crédito para as actividades de menos de 30 horas. As universidades de Coruña e Vigo recoñecerán a mesma equivalencia para estudantes destas universidades.
Preme no título para ler o resto da información
