Próximos Politólogos en Asociación quere agradecerlle ao estudantado de ciencias políticas por ter exercido o seu dereito ao voto o pasado 24 de abril, e en especial a aqueles que optaron por respaldar aos nosos candidat@s.
Gracias a vós, PROLOGOS pasou de ter 1 a ter 2 representantes no Consello de Departamento de Ciencia Política e da Administración. Pola contra, non fumos capaces de obter representación no claustro.
Noraboa aos representantes electos e tamén aos non electos polo traballo realizado.
Consello de Departamento de Ciencia Política e da Administración: http://www.usc.es/estaticos/eleccions2008/Candidaturas/CandidatDptos/Politicas/candidatelecprovdpto.pdf
CANAL DE PRÓXIMOS POLITÓLOGOS
martes, 29 de abril de 2008
GRACIAS POLO VOSO APOIO
jueves, 24 de abril de 2008
DIA DE ELECCIONS
Hoxe dia 24 de abril, eleccións o claustro e o consello de departamento de Ciencia Política e da Administración.
Dende aquí, animarvos a todos a asistir ás urnas a exercer o voso dereito ao voto.
Os nosos candidatos agradeceranche o teu apoio e traballarán polo ben do estudantado mais da nosa facultade.
miércoles, 23 de abril de 2008
lunes, 21 de abril de 2008
BEATRIZ PIÑEIRO SOMOZA
Beatriz Piñeiro Somoza é unha das nosas candidatas ao Consello de Departamento de Ciencia Política e da Administración.
Se queres coñecela mellor visita o seu blog:
http://beatrizpineirosomoza.blogspot.com/
jueves, 17 de abril de 2008
ELIMINACIÓN DA O.R.A.
A O.R.A (Ordenanza de Regulación do Aparcamento) supón para moitos estudantes un elevado custe. Por iso PROLOGOS defenderá dende o Claustro e instará á USC a que leve a cabo os trámites necesarios para que o Concello de Santiago de Compostela elimine deste imposto a todos aqueles universitarios que así o soliciten. A medida que se propón poderíase facer da seguinte maneira:
- Establecendo unha tarxeta O.R.A. Universitaria.
Esta tarxeta sería expedida polo concello ao igual que as outras tarxetas O.R.A.
Sería unha tarxeta gratuita.
Tería como único requerimento estar matriculado na Universidade de Santiago de Compostela.
E a documentación necesaria para poder obtela: Fotocopia do D.N.I., Fotocopia do Permiso de Circulación e do Seguro do Vehículo e Solicitude da tarxeta O.R.A. Gratuita cumplimentado.
martes, 15 de abril de 2008
CANDIDATURA PROLOGOS 2008
Hoxe comeza a campaña electoral ao Claustro e ao Consello de Departamento de Ciencia Política e da Administración. Na nosa facultade elíxense 2 claustrais (estudantes de 1º e 2º ciclo) e 7 representantes do consello (3 de estudantes de 1º e 2º ciclo e 4 de estudantes de 3º ciclo).
A candidatura de Próximos Politólogos en Asociación componse dos seguintes membros:
Candidata ao Claustro:
VANESSA QUINTELA PEDREIRA
Candidatas ao Consello de Departamento de Ciencia Política e da Administración (Estudantes de 1º e 2º ciclo):
VANESSA QUINTELA PEDREIRA
BEATRIZ PIÑEIRO SOMOZA
Candidatos ao Consello de Departamento de Ciencia Política e da Administración (Estudantes de 3º ciclo):
JOSÉ MANUEL LEIS MÉNDEZ
ÁLVARO RODRÍGUEZ NÚÑEZ
viernes, 11 de abril de 2008
Eleccións á Italiana
Peculiar campaña electoral de Milly D´abbraccio, unha ex-actriz porno que se presenta dentro das listas do Partido Socialista ás eleccións municipais que se celebrarán os próximos 20 e 21 de abril en Roma, coincidindo cos comicios xerais.
D´abbraccio empapelou os barrios de Roma con 7.000 carteis erótico-electorais nos que se pode ler: "Basta ya de consabidos manifiestos todos iguales, basta ya de las habituales caras de culo en política. Es hora de cambiar"
Fonte: http://www.elmundo.es/elmundo/2008/04/11/internacional/1207883576.html
jueves, 10 de abril de 2008
Chávez prohibe Los Simpsons

De nada le sirvió a Bart llevar durante 20 años la misma camisita roja. Hace una semana, una familia se sumó a la lista de perseguidos políticos de la revolución: Los Simpsons. Conatel decidió sacar del aire esta serie animada por considerar que vulnera el artículo 7 de la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión (Resorte, por sus siglas y por la cantidad de opinadores independientes que han salido disparados de la pantalla de TV tras su entrada en vigencia).
La Resorte actúa con una lógica que ningún hombre es capaz de entender: No toca a Pamela Anderson y corretea a Marta Colomina. Aunque debe hacerse una salvedad: La Anderson, opresora de masas donde las haya, siempre se tapa con su traje de baño rojo, mientras que la profesora Colomina pregonaba todas las mañanas, en pleno horario infantil, que el Rey está desnudo.
Conatel explica que inició el procedimiento sancionatorio "en atención a denuncias recibidas por parte de los usuarios". Esta diligencia y efectividad debería ser imitada por el ministro del Trabajo que, ignorando la protesta de los obreros de Sidor, ha preferido actuar como todo un Smithers ante los abusos de los dueños de la siderúrgica. Al lado de estos señores, que saben mucho de hierro y de plomo, Montgomery Burns queda como un digno ejemplo de responsabilidad social empresarial.
Por otra parte, habría que preguntarle al ente regulador cuál es el perfil de los querellantes. De antemano queda claro que jamás esos ciudadanos han sintonizado Venezolana de Televisión un día de semana después de las 10 de la noche. Si alguna vez lo hubieran hecho reconocerían que Barney Gómez, habitué del bar de Moe, es un gentleman.
También es necesario indagar sobre las verdaderas razones políticas que motivaron el castigo. Quizá desde arriba presionaron a Conatel porque temen que el discurso de Los Simpsons rivalice con el mensaje del Gobierno. En este país no caben dos comiquitas que critiquen el sistema norteamericano. Había que callar a Homero. A Marge. A Lisa. A Bart. A Maggie (bueno, a ella no, la pobre parece el prototipo del futuro egresado del currículo bolivariano). Y, sobre todo, a Krusty.
miércoles, 9 de abril de 2008
Estudantes pola Liberdade

martes, 8 de abril de 2008
Programa de Mobilidade Xan de Forcados

Con este nome, a USC rende homenaxe á memoria do doutor Juan López Suárez, “Xan de Forcados”, quen tras a súa formación na Universidade Compostelana foi nun primeiro momento pioneiro nas estadías de formación e investigación noutros centros de Europa e América, e posteriormente co seu traballo dende a Junta de Ampliación de Estudios e a Comisión de Estudios en Galicia actuou como impulsor de programas de mobilidade que condederon bolsas de investigación a mozos galegos que puideron así ampliar a súa formación e contribuiron á mellora do ensino e da investigación realizados na nosa terra.
miércoles, 2 de abril de 2008
Prohibir é un placer

O Novo Goberno e a Educación
El nuevo Gobierno del Estado, que tomará posesión en próximos días, va a encontrar encima de la mesa dos grandes temas pendientes en el ámbito educativo: finalización de la reforma de las enseñanzas previas a la universidad y la integración de nuestro país en el Espacio Europeo de la Educación Superior (EEES). El primero no debería consistir simplemente, como se está haciendo, en desarrollar la vigente Ley Orgánica de Educación. La mayoría de los problemas que tiene hoy el sistema educativo no se van a solucionar a golpe de boletín o diario oficial. Ya estamos aburridos de romper normas y estudiar las nuevas. Lo verdaderamente importante es centrarse en corregir todo aquello que impida que el profesor pueda enseñar y el alumno aprender: orden, autoridad, trabajo, responsabilidad, voluntad? El resto, que siempre viene a ser lo mismo aunque cada nueva reforma le cambie de nombre, vendrá por añadidura. Y esos valores no se adquieren en manuales legislativos. Requieren una práctica y estrecha colaboración entre los responsables de la formación y de la enseñanza, en casa y en el centro educativo. También entre los partidos políticos, agentes sociales y Administración. Por eso, al margen de los pactos de gobierno que se lleven a cabo, debería intentarse un acuerdo general, a nivel de Estado, sobre la educación. Hay diferencias importantes, pero salvables, si se dejan de lado planteamientos sectarios y se buscan concordancias en lo esencial, en lo que es muy difícil que no estemos todos de acuerdo.
Por lo que respecta al ámbito universitario, nuestro país ha optado por integrarse plenamente en el EEES. Pero el plazo termina en menos de dos años y casi nada se ha avanzado. Aún se está iniciando la reestructuración de las titulaciones y de los créditos. Y apenas ha comenzado el largo y difícil camino en relación con los nuevos enfoques de la docencia o del aprendizaje, de la atención personalizada al alumno, del aumento de las prácticas o de la movilidad entre universidades.
Este proceso de Bolonia es una buena excusa para el cambio, porque nuestra Universidad no puede seguir así. Su sistema de funcionamiento tiene muchos aspectos inadecuados o desfasados. Ejemplos de ello son los apuntes ajenos multicopiados, la memorización sin comprensión, la exclusividad de las clases magistrales, la infravaloración de la docencia frente a la investigación, el alejamiento de la realidad fuera del aula, etcétera. Y alguno de sus males endémicos, en vez de mejorar, ha empeorado. Es el caso de la endogamia. Con la reciente ley, de abril del año pasado, que modificó la LOU, hemos retrocedido en uno de los aspectos más criticados de la universidad. Seguirán entrando en el sistema los que ya están. Impropio de una sociedad democrática del siglo XXI.
El nuevo Gobierno tendrá, por lo tanto, mucho trabajo. Deberá intentar mejorar la posición de nuestro país en todas las etapas del sistema educativo. Pero, sobre todo, evitar que la enseñanza siga estando en boca de los ciudadanos como algo muy preocupante y que el principal objetivo sea conseguir títulos, aunque no se esté preparado, aunque no se estudie.
Celso Currás
Fonte: http://www.lavozdegalicia.es/opinion/2008/04/02/0003_6698580.htm
