
En medio del polémico proyecto de ley de estatización de los fondos privados de pensiones impulsado por el Gobierno argentino, un vídeo de un discurso pronunciado por Juan Domingo Perón hace más de treinta años se ha convertido en un arma arrojadiza entre defensores y detractores de la medida.
"Nosotros comenzamos a estudiar estos problemas cuando nuestros viejos estaban abandonados. No quisimos hacer un sistema previsional estatal porque he visto en muchas partes que estos servicios no suelen ser eficientes y seguros", sostiene quien gobernó el país de 1945 a 1955 y desde 1973 hasta su muerte, un año después.
Perón advierte que no se puede dejar "al Estado libre de una obligación que siempre mal cumple" y recuerda lo sucedido en 1956, un año después de su derrocamiento tras un golpe militar."En 1956, acuciado por la necesidad, el Estado echó mano a los capitales acumulados en las cajas (previsionales) y se apropió de ellos. Para mí eso simplemente es un robo, porque no era plata del Estado sino de la gente que había formado esas organizaciones", argumenta."Después de ese asalto -añadió-, los pobres jubilados comenzaron a sufrir las consecuencias de una inflación que no pudo homologar ningún salario ni ninguna pensión".
Vídeo con el discurso del fundador del Partido Justicialista
No hay comentarios:
Publicar un comentario